top of page

Memorias del Narcotráfico en Cali
Escritos resultado de las investigaciones de estudiantes de Antropología y Sociología del curso Laboratorio Etnográfico de la Universidad Icesi.
Inicio: Blog2
Buscar


Narco-novelas y narco-estética en Colombia: percepciones sobre la identidad narco
Aura María Lozano Ríos Sebastián Restrepo Quiceno Mariana Canacué Pérez María José González Esparza Introducción y justificación La...
Lab. Etnográfico
21 jun 20219 Min. de lectura


NARCOTRÁFICO Y TRANSFORMACIÓN URBANA: LA INFLUENCIA DEL CARTEL DE CALI EN LA SUCURSAL DEL CIELO.
Beltrán, D. Montoya, L. Núñez, J. Latorre, D. López, N. Imagen 1: Salazar, M. (2021, 19 enero). [La guerra de los carteles (extracto de...
Lab. Etnográfico
21 jun 20217 Min. de lectura

Percepciones de seguridad: testimonios desde la periferia
Maria del Mar Benavides Ana Paz Santiago Huertas (FRANCE24, 2021) La comuna 20 o como muchos le llaman Siloé, es de los sitios que...
Lab. Etnográfico
21 jun 20218 Min. de lectura


Ciudad Balín, Gente de bien y el estrato 16
Daniel Navarro Laura S. López En el marco del paro nacional del 28 de abril de 2021 en Colombia, sectores de la ciudad que hacen parte de...
Lab. Etnográfico
21 jun 20217 Min. de lectura

Joseando(1) en las fronteras de la legalidad
Las representaciones culturales del narcotráfico en la música juvenil[1] Isabella López Juan Camilo Miranda Juan Felipe Patiño “Chotorro,...
Lab. Etnográfico
21 jun 20216 Min. de lectura


Memorias de la impotencia y la apatía
“El orgullo de quienes no pueden edificares destruir” -Alejandro Dumas Toma del Palacio de Justicia, en 1985. Foto: Archivo. EL TIEMPO Ya...
Lab. Etnográfico
3 jun 20208 Min. de lectura

Cali Rumbera - Camila Escobar y Valentina Mueses
Estructuras y culturas transformadas por el narcotráfico Introducción y Justificación El narcotráfico ha permeado la sociedad colombiana...
Lab. Etnográfico
3 jun 202015 Min. de lectura

Las damas para los caballeros - Daniela Saavedra y Manuela Torres
El cuerpo de la mujer y el narcotráfico en Cali Introducción y justificación En Colombia, la marihuana y la cocaína han sido cultivadas y...
Lab. Etnográfico
3 jun 202015 Min. de lectura

Norte del Cauca: violencia y resistencia - Isabel Aragón y Daniel Paz
El norte del departamento del Cauca ha sido una zona disputada durante años por los más grandes empresarios de la cocaína; para nadie es...
Lab. Etnográfico
3 jun 202011 Min. de lectura


Historias que visibilizan una realidad - Alejandro Saenz
Introducción y justificación Es claro que la década de los noventa represento para Cali un periodo turbulento en el cual diversos fueron...
Lab. Etnográfico
3 jun 20209 Min. de lectura


Jamundí: dos épocas unidas por un problema común.
Por: Isabell Aragón y Santiago Marín La construcción de una investigación dedicada al narcotráfico en Colombia es una tarea compleja de...
Lab. Etnográfico
25 nov 20194 Min. de lectura


Tras el rastro de la Gloria: Barón Rojo Sur y el Cartel de Cali
Por: Annie Vidal y Valentina Pardo Aunque no se pueda ligar el problema del narcotráfico en Colombia solo con el fútbol, este fenómeno...
Lab. Etnográfico
25 nov 20196 Min. de lectura

Estado y sintéticos: Ineficiencia Estatal
Por: Andrés Portilla y Johann Ríos. El consumo de drogas sintéticas es una temática de interés global debido a que jóvenes de diversas...
Lab. Etnográfico
20 nov 20196 Min. de lectura


Recordar y olvidar: las memorias del narcotráfico en Cali
Por: Nicole Arias, Isabela Patiño y Natalia Vargas En América Latina el asunto del narcotráfico siempre ha estado presente, pues ha sido...
Lab. Etnográfico
18 nov 20195 Min. de lectura


Gomelos y dealeres: un viaje a través del consumo
Por: Natalia Ordóñez y Santiago León Cali, una de las principales ciudades capital de nuestro país, es un epicentro multicultural, ha...
Lab. Etnográfico
18 nov 20194 Min. de lectura
bottom of page